Ariadna: Recursos para Athenaze

Esta página es una traducción autorizada
Para acceder a la página original, creada por John Gruber Miller, pulse aquí

Capítulo 1
Imágenes

Agricultura en la antigua Ática (Capítulo 1, en castellano, unidad 2)

Pulsa sobre la imagen para abrir otra ventana.

cebada La cebada (y no el trigo), era el cereal más común cultivado en el Ática antigua. Como el suelo era pedregoso y montañoso, a los campesinos del Ática les resultaba difícil cultivar grano en abundancia. Por ello se tuvieron que importar las dos terceras partes del grano necesario para la subsistencia.
olivos Los olivares eran un cultivo habitual entre los campesinos del Ática, ya que los olivos se adaptan a terrenos áridos y pedregosos. La precipitación media de lluvias en el Ática es sólo 20-40 cm./año. Las aceitunas producen el aceite para cocinar, hacer jabón y perfumes.
  Los viñedos eran son comunes en las tierras del Ática. La aceituna y la uva eran el pilar de agricultura en esta región de Grecia. Tanto el vino como el aceite eran la mercancia con la que los griegos comerciaron por todo el mundo mediterráneo.
rebaños en Platea El ganado ovino se da en terreno pedregoso y es valioso por su leche y lana (necesaria para la ropa).
rebaño de cabras El ganado caprino prospera también en terrenos no cultivables. La cabra, como la oveja, fue apreciada por su leche ( con la que se elaboraba el queso), su pelaje (útil para mantas, alfombras, etc.), y pieles (odres y otros artículos de cuero).
   

Explora otras imágenes de grano and cebada (Perseus)

Lee más acerca de la antigua agricultura y la alimentación (Kelsey Museum)

Foto: Silver stater, BCMA 1919.58.19, reverse;
Fotografía de Mark Wise, courtesía del Bowdoin College Museum of Art

Otras fotos en esta página: John Gruber-Miller © 2003