Ariadna: Recursos para Athenaze

Esta página es una traducción autorizada
Para acceder a la página original, creada por John Gruber Miller, pulse aquí

Capítulo 25
Imágenes

Creso y la Antigua Lidia (Capítulo 25)

Pulsa sobre la imagen para abrir otra ventana.

Sardes Sardes, la capital de Lidia, está situada sobre la llanura Hermo entre el Monte Tmolo y el Río Pactolo. En la dinastía fundada por el rey Giges, durante el reinado de Creso (560-547 a.C.), Lidia fue conocida como uno de los reinos más poderosos y ricos de Asia, debido en gran parte a los depósitos aluviales de oro y plata. La imagen muestra la Acrópolis de Sardes (en el centro) y la rica tierra agrícola de la llanura de Hermo (en primer plano) y el Monte Tmolo (al fondo). Puedes ver su ubicación en este mapa del Imperio persa.
enterramiento A seis millas al noroeste de la Acrópolis de Sardes se encuentran los grandes túmulos funerarios de Arca Tepe, donde los reyes de Lidia fueron enterrados. En la Antigua Anatolia no era era extraño enterrar a un rey en una colina artificial. Herodoto (Libro 1.93) compara el gran túmulo funerario de Aliates, el padre de Creso, con las pirámides egipcias. Aunque su tamaño es menor que las pirámides, según Herodoto, su diámetro era 355 metros y su altura era 69 metros de alto.
Trite

Esta moneda de Lidia llamada Trite fue acuñada probablemente durante el reinado de Creso. Es hecho de electrum, una aleación. En su anverso muestra un león con una verruga sobre su nariz. Su revés muestra dos cuadrados martillados en la moneda, uno de los cuadrados ligeramente máyor.

" Generalmente se supone que los lídios inventaron la moneda tal como la conocemos ", dijo Andrés Ramage, autor de "King Croesus' Gold. Excavaciones en Sardes e Historia de Refinado del oro. " A ellos se les reconoce por la introducción de monedas separadas de oro y de plata, más que por la mezcla conocida como electrum que se había empleado antes".

Estatera de oro Esta moneda, una estatera de oro, fue acuñada en Lidia quizás durante la dinastía Aqueménida (persa). Representa un enfrentamiento entre un león y un toro.
vaso lidio Este elegante vaso fue elaborado en fecha cercana al reinado de Creso. Tiene una amplia banda negra en el centro y otras muchas bandas horizontales a lo largo.
copa lidia Estas hermosas copas provienen de casas lidias (600-550 a.C.) y están decoradas en un estilo orientalizante.
teja lidia Los lidios eran expertos en la utilización del barro y la arcilla para construir sus casas y también en el diseño de la cerámica para otros usos. Esta reconstrucción de azulejos arquitectónicos muestra cómo habrían sido decoradas las casas lidias y cómo saldría el agua de lluvia sin dañar la cubierta.
casco lidio Este casco, forjado en hierro e recubierto con bronce, proviene de las excavaciones de Harvard-Cornell en Sardes. Pasó de moda en el momento en el que Lidia fue conquistada por Ciro, rey de Persia. .

Imágenes: Electrum trite. Dewing 2422. Estatera de oro. Dewing 2431. Fotografías de Maria Daniels, cortesía de la Dewing Greek Numismatic Foundation, September 1990
vaso lidio. Philadelphia L-64-173. Fotografía de Maria Daniels, cortesía del The University Museum, University of Pennsylvania, October 1991
Iron helmut. © Archaeological Exploration of Sardis/Harvard University 1996